La temporada de Invierno o Aguas Cerradas consta de las siguientes pruebas individuales con variaciones normalmente en distancia y/o tamaño del maniquí, según la categoría y/o campeonatos.
El competidor o la competidora debe salir a la superficie del agua después de la salida y antes del primer obstáculo, antes y después de pasar por debajo cada obstáculo y después de cada viraje y puede impulsarse del fondo de la piscina para salir a la superficie después del pase de cada obstáculo. Rozar o golpear el obstáculo no es motivo de descalificación, pero el obstáculo no puede usarse para impulsarse.
En la categoría alevín y en las competiciones de distancias cortas, esta prueba es de 50 m y en infantil y máster de + 50 años, son 100 m. En la categoría alevín el obstáculo es la corchera de la piscina.
50 m Remolque de ManiquíA la señal de salida, el competidor o la competidora entra en el agua y nada 25 m estilo libre, se sumerge para recoger un maniquí hundido y sacarlo a la superficie dentro de la línea de los 5 m de recogida. El competidor o la competidora arrastra el maniquí hasta tocar la pared de llegada.
El competidor o la competidora debe romper la superficie del agua después de la entrada y antes de recoger el maniquí y puede impulsarse del fondo de la piscina, y en piscinas de 25 m, también de la pared, al recoger el maniquí.
El maniquí se coloca a una profundidad entre 1,8 m y 3 m y está completamente lleno de agua.
En la categoría Alevín, la distancia es de 25 m y se usa un maniquí más pequeño. En infantil son 50 m, pero el maniquí también es más pequeño.
En las competiciones de distancias cortas son 25 m.
100 m Remolque de Maniquí con AletasA la señal de salida, el competidor o competidora entra en el agua y nada 50 m estilo libre llevando aletas, recoge un maniquí hundido y lo saca a la superficie dentro de la línea de los 10 m de recogida. El competidor o la competidora arrastra el maniquí hasta tocar la pared de llegada.
El competidor o la competidora no necesita emerger ni tocar la pared de viraje en la recogida del maniquí, pero sí puede impulsarse del fondo o pared para sacarlo. El maniquí, completamente lleno, se coloca a una profundidad entre 1,8 m y 3 m.
En la categoría Alevín, la distancia es de 50 m y se usa un maniquí más pequeño. En infantil son 100 m, pero el maniquí también es más pequeño.
En las competiciones de distancias cortas son 50 m.
100 m Socorrista Se nadan 50 m estilo libre, llevando aletas y tubo de rescate. Después de tocar la pared, el competidor asegura el tubo de rescate alrededor del maniquí dentro de una zona de enganche de 10 m y lo remolca con el tubo hasta el final.
Los competidores o las competidoras no necesitan emerger antes de tocar la pared de viraje. El maniquí está lleno de agua de tal forma que flote, y estando verticalmente, el nivel del agua coincida con la parte alta de la línea transversal del maniquí y es sostenido por otro deportista.
Esta prueba no existe en las categorías alevín, infantil y cadete.
100m Combinada de Salvamento Se nadan 50 m estilo libre, gira, se sumerge y nada debajo del agua hasta el maniquí sumergido, que está a 17,5 m de la pared. El nadador o la nadadora, que durante estos metros no puede salir a coger aire, saca a la superficie el maniquí, y lo arrastra la distancia restante hasta la pared de llegada.
El competidor o la competidora puede impulsarse del fondo de la piscina para emerger el maniquí. El maniquí, completamente lleno, se coloca a una profundidad entre 1,8 m y 3 m.
Esta prueba no existe en las categorías alevín e infantil
200m Súper SocorristaSe nadan 75 m en estilo libre para sumergirse y recoger un maniquí sumergido. El competidor o la competidora saca el maniquí dentro de la línea de recogida los 5m y lo arrastra hasta la pared de viraje. Toca la pared y suelta el maniquí, se coloca las aletas y el tubo de rescate y nada 50 m estilo libre. Después de tocar la pared, asegura el tubo alrededor del maniquí dentro de la línea de 10 m desde la pared de viraje y lo remolca hasta tocar la pared de llegada.
El primer maniquí que se usa para el remolque está completamente lleno de agua y colocado a una profundidad entre 1,8 y 3 m. El segundo maniquí, que es usado para el remolque con tubo, está lleno de agua de tal forma que flote, y estando verticalmente, el nivel del agua coincide con la parte alta de la línea transversal del maniquí.
Esta prueba no existe en alevín e infantil, ni tampoco en máster.
*100 m Remolque Socorrista SOLO EN ALGUNAS COMPETICIONES El competidor o la competidora nada 25 m estilo libre, se sumerge y recoge un maniquí hundido dentro de la línea de los 5 m y lo remolca hasta la pared de llegada. Puede impulsarse del fondo (en piscina de 25 m del fondo y/o pared de viraje) de la piscina para emerger el maniquí. Después de tocar la pared el competidor o la competidora suelta el primer maniquí. En el agua, se coloca las aletas y el tubo de rescate y dentro de la línea de 10 m, asegura el tubo de rescate alrededor de un segundo maniquí y lo remolca hasta la llegada.
El primer maniquí está colocado a una profundidad entre 1,8 m y 3 m. El primer maniquí que se usa para el remolque está completamente lleno de agua. El segundo maniquí, usado para el remolque con tubo, está lleno de agua, de tal forma que flote, y estando verticalmente, el nivel del agua coincide con la parte alta de la línea transversal del maniquí y es sostenido por otro deportista.
El competidor o la competidora debe romper la superficie del agua después de la entrada y antes de recoger el maniquí.
4 x 50 m Relevo Obstáculos A la señal de salida, el primer competidor o la primera competidora entra en el agua con un salto y nada 50 m estilo libre pasando por debajo de dos obstáculos de 0,70 m de altura cada uno. Después de que el primer competidor o la primera competidora toque la pared de viraje, el segundo, tercero y cuarto competidor o la segunda, tercera y cuarta competidora repiten el procedimiento por turno.
Los competidores o las competidoras deben salir a la superficie después de la salida y antes y después de cada obstáculo
En piscina de 25 m habrá un único obstáculo, colocado a 12,5 m de la pared de salida.
En la categoría alevín el obstáculo es la corchera de la piscina y la distancia será de 25 m para cada deportista.
4 x 50 m Relevo CombinadoA la señal de salida, el primer competidor o la primera competidora entra en el agua y nada 50 m estilo libre sin aletas hasta tocar la pared, en ese momento, el segundo competidor o la segunda competidora nada 50 m estilo libre con aletas hasta tocar la pared, tras lo cual, el tercer competidor o la tercera competidora nada 50 m estilo libre sin aletas, pero con tubo de rescate. El cuarto competidor o la cuarta competidora, que está en el agua llevando aletas, con al menos una mano agarrada al borde o poyete de salida, se pone el arnés y el tercer competidor o la tercera competidora juega el papel de víctima, cogiendo el tubo de rescate con ambas manos mientras es remolcado o remolcada 50 m por el cuarto competidor o la cuarta competidora, hasta la llegada.
El primer y segundo competidor o la primera y segunda competidora deben salir del agua tras finalizar su posta sin obstruir al resto y no podrán volver a entrar al agua.
El cuarto competidor o la cuarta competidora puede tocar o agarrar el tubo, arnés, o cuerda con una mano antes de que el tercer competidor o la tercera competidora haya tocado la pared, pero debe tener al menos una mano en la pared o poyete de salida hasta que el tercer competidor o la tercera competidora haya tocado la pared. El cuarto competidor o la cuarta competidora se puede empujar de la pared con mano, brazo o pies.
La ‘víctima’ debe estar en contacto con el tubo de rescate y con la cuerda de este totalmente extendida cuando su cabeza cruce la línea de 10 m. Además, puede hacer pies para ayudar al rescatador e ir más rápido. No puede agarrar el tubo por la cuerda.
En piscina de 25 m en el último viraje, la víctima no podrá desplazarse hasta que el cuarto relevista o la cuarta relevista, tras hacer el viraje, llegue a su nivel.
Este relevo no existe en las categorías benjamín y alevín
4 x 25 m Relevo Remolque de Maniquí (O arrastre maniquí) Cuatro competidores o competidoras, por turnos, arrastran un maniquí aproximadamente 25 m cada uno.
Los y las deportistas entran en el agua (en piscina de 25 m, el primero y segundo competidor o primera y segunda competidora). El primer competidor o la primera competidora coge un maniquí con una mano y la pared/borde de la piscina o el poyete de salida con la otra y el resto están en el agua en las marcas de 25 m, 50 m y 75 m, respectivamente. El primer competidor o la primera competidora remolca el maniquí y lo pasa al segundo competidor o a la segunda competidora dentro de la zona de cambio de 5 m situada entre las marcas de 22,5 m y 27,5 m. El segundo competidor o la segunda competidora: remolca el maniquí hasta tocar la pared y le pasa el maniquí al tercer competidor o a la tercera competidora, este o esta está en contacto con la pared o poyete con al menos una mano y puede tocar o coger el maniquí con una mano antes de que el segundo competidor o la segunda competidora toque la pared, pero sin perder contacto con la pared o poyete hasta que el segundo competidor o la segunda competidora haya tocado la pared. El tercer competidor o la tercera competidora remolca el maniquí y lo pasa al cuarto competidor o a la cuarta competidora dentro de la zona de cambio, entre las marcas de los 72,5 m y los 77,5 m, y este último o esta última completa la prueba hasta tocar la pared de llegada.
En piscina de 25 m todos los cambios se realizarán como el del segundo al tercer competidor o el de la segunda a la tercera competidora.
El maniquí está lleno de agua.
En alevín es 4 x 12, 5m, es decir, cada deportista nada 12,5 m y en alevín e infantil los maniquíes serán los pequeños
Lanzamiento de Cuerda El competidor o la competidora, fuera del agua, recoge y lanza una cuerda al otro o la otra participante, situado o situada en el agua, a 12´5 m de distancia y lo arrastra hasta la pared de llegada tirando de la cuerda, todo ello en un tiempo máximo de 45 segundos.
Es el único relevo en piscina en el que solo hay dos participantes.
Esta prueba se realiza solo en las categorías juvenil, júnior, absoluto y máster.
Relevo 4 x 50 m Socorrista MixtoCuatro competidores o competidoras, dos de cada sexo, nadan por turnos una distancia de 50 m realizando diferentes postas.
El Primer o primera nada 50 m estilo libre sin aletas hasta tocar la pared, el segundo competidor o la segunda competidora nada 50 m con aletas (puede realizar toda la posta sumergido o sumergida o salir una o más veces a la superficie) y se sumerge para recoger un maniquí y se lo pasa al tercer o tercera sin necesidad de tocar la pared de viraje, pero sin soltarlo antes de que el tercer o tercera lo coja. Este tercer o tercera participante está sin aletas en el agua y tocando la pared o poyete con al menos una mano y cuando la cabeza del maniquí rompa la superficie del agua lo coge (es decir la mano de al menos un competidor o una competidora debe estar en contacto con el maniquí) y lo remolca 50 m hasta tocar la pared y pasar el maniquí al cuarto competidor o a la cuarta competidora. Este o esta, está en el agua, con aletas y tocando la pared o el poyete con al menos una mano y, al igual que en la posta anterior, la mano de un competidor o una competidora debe estar siempre en contacto con el maniquí, de modo que el tercer o la tercera no puede soltarlo hasta que lo recoja el cuarto o la cuarta, que remolca entonces el maniquí hasta tocar la pared de llegada.
El maniquí está completamente lleno de agua.
Esta prueba no existe en la categoría máster
Relevo 4 x 50 mRescate con TuboCuatro competidores o competidoras por turnos nadan 50 m realizando diferentes postas.
El primer competidor o la primera competidora nada 50 m estilo libre sin aletas toca la pared y El segundo competidor o la segunda competidora nada 50 m estilo libre con aletas. Cuando el segundo competidor o la segunda competidora toca la pared, el tercer competidor o la tercera competidora nada 50 m estilo libre con aletas llevando tubo de rescate ya que hace el papel de socorrista, hasta tocar la pared. El cuarto competidor o la cuarta competidora, que hace el papel de víctima, está en el agua con al menos una mano en contacto con la pared o poyete, pudiendo tocar o agarrar el tubo, su arnés, o cuerda con una mano, antes de que el tercer competidor o la tercera competidora haya tocado la pared.
El o la socorrista o la víctima asegura el tubo de rescate alrededor del cuerpo de la víctima bajo ambos brazos y clica la anilla antes de la línea de 10 m y ambos salen de la pared de viraje pudiendo impulsarse de ella. La víctima puede ayudar remando bajo la superficie del agua y dando pies. La prueba termina cuando el o la socorrista toca la pared de llegada de la piscina con la víctima clicada en el tubo de rescate.
Esta prueba se realiza solo en las categorías juvenil, júnior y absoluto (en máster tampoco existe)
Relevo4 x 50 m Natación con aletasLos cuatro o las cuatro participantes nadan cada uno 50 m estilo libre con aletas
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Google Analytics 4
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!